![]() |
Tastevin o catavinos |
Si hacemos historia, son muchos los años, desde que existe la figura del Sommelier o Sumiller en el mundo, y en Venezuela es en el año 1990 cuando un grupo de restauradores y amantes del vino deciden hacer el esfuerzo de traer algo de esa cultura a nuestro país.
Todo surge desde la iniciativa o propuesta de la Asociación Italiana de Sommeliers en su presidente, el Sr. Giuseppe Vaccarini, quien le hace la propuesta al Sr. Leo D´ Addazio.
A partir de ese momento y de grandes eventos en nuestro país como el Salon internacional de gastronómia (SIG) y el vino toma Caracas, fue tomando fuerza el consumo del vino y por ende la necesidad de que se hiciera un buen servicio, con el, todo lo que engloba el conocimiento sobre el vino, licores, agua, tabaco, café, chocolate, etc.
![]() |
ASV |
Un buen Sommelier no solo es pasión, es conocimientos sobre cocina y lo que ella representa, es elaborar y conocer una carta de vinos, ya que es quien puede establecer el mejor contacto entre viticultor, enólogo, distribuidor, restaurador y por supuesto cliente.
Todo esto es, debido a los conocimientos sobre la expresión del terroir, viticultura, enología, cava, y algo no menos importante, el manejo del servicio.
"Un sommelier es la persona quien debe manejar muy bien el arte de servir".
En base a esta pequeña reseña ya no hace falta imaginarse sobre la importancia de ser Sommelier en Venezuela, ya que con esta entrega puedes saber buena parte de lo que representa sabiendo como te puede ayudar teniendo un Sommelier a tu lado. Simplemente imaginese que puede tener a su lado la persona que puede lograr que sus sentidos como son vista, olfato gusto y hasta tacto le transporten hasta los recuerdos y emociones más escondidas en su propio yo.
En una próxima entrega estaremos explicando un poco sobre el catavinos o tastevin, que pueden observar en la fotografía anterior.
Desde esta primer entrega para este blog, solo les puedo decir:
Salud!
Vicente A. González H.
Estudiante de la Academia de Sommeliers de Venezuela, capítulo Mérida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario