Bodega Séptima, se encuentra ubicada en la provincia de Mendoza, Argentina, con sus fincas en la zona de Agrelo, al pie de la Cordillera de los Andes, proponiendo una amplia variedad de vinos y espumosos argentinos.
Su arquitectura, el estilo de la construcción, los materiales empleados y la disposición de los espacios hacen del lugar un referente indiscutido entre las bodegas mendocinas de la última etapa de la vitivinicultura argentina.
La bodega ocupa un área de 5500 m2 y cuenta con una capacidad de 3.000.000 de botellas.
Bodega Séptima, con más de 150 hectareas plantadas y con equilibrados niveles de producción, ofrece una amplia gama de productos para el amante del buen vino y de los exquisitos espumosos.
Su principal objetivo es ser una bodega distintiva por su historia y calidad enológica, su elegancia en las acciones, su excelente relación precio/calidad en cada una de las categorías que compite, y estar entre los 20 principales exportadores de la Argentina.
![]() |
Bodega Septima. |
Pertenece al grupo Codorníu familia de viticultores desde el
siglo XVI, pioneros en la industria del cava, elaborando su primera botella al
aplicar método tradicional con la combinación tradicional de las variedades
Macabeo, Xarello y Parellada.
La experiencia acumulada a lo largo de tantos años es la filosofía
que orienta a la empresa tanto en España como en Argentina y Estados Unidos donde el grupo posee propiedades.
Codorníu es la historia del cava.
Bodega Séptima dispone de una variedad importante de vinos
tranquilos, donde su Enologa, la Sra. Paula Borgo presenta desde su tope de línea Gran
Reserva en tres versiones: -Blend (Malbec, Cabernet S y Tannat) -Malbec y -Cabernet
Sauvignon. Adicionalmente dispone de "Séptima Obra",
"Séptima varietale" y sus "cosechas tardías", dejando por ultimo y no menos
importantes la serie de espumosos "María Codorníu" y que actualmente se consigue en Venezuela.
María Codorníu nace en el año 2003 y es la línea de
espumosos "ultra premium" de Bodega Séptima.
Es un vino espumoso elegante, 100% elaborado con uva Chardonnay del
Valle de Uco, fermentado el 40% en barrica de roble americana. Su cosecha es manual a muy tempranas horas de
la mañana. Su elaboración es por el método tradicional y la segunda fermentación
en botella es por 12 meses mínimo.
Sus aromas y sabores corresponden a manzana
verde, vainilla y tostados. Es cremoso,
frutado, complejo y completo.
![]() |
María. Codorníu Sur. Brut. |
Se habla de la Versión aristocrática de los espumosos argentinos.
Solo te invito a buscar uno de sus vinos y disfrutarlo.
Vicente A. González H.
Sommelier.
Academia de Sommelier de Venezuela.